Es necesario que los enfermeros puedan acceder a toda la documentación sanitaria del paciente, incluyendo su historia clínica y, sobre todo, a su testamento vital, ya que la asistencia al final de la vida requiere unos cuidados muy específicos. Estos son algunos de los conceptos que se barajaron este martes, en Bilbao, en la jornada dedicada a esta materia. Bilbao 15/02/2012 "La enfermería ante el paciente al final de la vida", título de las Jornadas organizadas por el Colegio de Enfermería de Vizcaya y la Escuela de Ciencias de la Salud de la Organización Colegial de Enfermería, pusieron de manifiesto como primeras conclusiones, que las enfermeras que prestan este tipo de asistencia deben estar especializadas, formadas y capacitadas adecuadamente, ya que aplicarla requiere de cuidados muy específicos. Sin embargo, los profesionales sanitarios "todavía no están suficientemente preparados en su gran mayoría". Preocupación social Entre las ponencias presentadas destacó la conferencia inaugural, a cargo de Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España, quien abogó por un Pacto de Estado para la sostenibilidad del SNS, "y que dejen ya de poner parches temporales, que lo único que hacen es prolongar la agonía" del Sistema Nacional [...]
↧